En 1938, el Dr. Alfred Kinsey, un zoólogo poco conocido de Estados Unidos abandonó su estudio de avispas y se dedicó a la investigación sexual.
Su trabajo en ese campo lo convertiría en una de las figuras más controvertidas de su tiempo.
Examinó la vida sexual de más de 11.000 estadounidenses y reveló lo que hasta entonces se callaba sobre hábitos sexuales de la nación.
El libro «El comportamiento sexual en el hombre», publicado en 1948, y causó sensación.
«El comportamiento sexual en la mujer», apareció cinco años después y fue aún más explosivo.
Era una época en la que el cirujano general del Servicio de Salud Pública de EE.UU. fue interrumpido en un discurso radial por decir «sífilis» en lugar de «una enfermedad social».
Un momento en el que un periódico al informar sobre una mujer que había sido brutalmente golpeada, le aseguró a sus lectores que «no había…
Ver la entrada original 2.392 palabras más